Itinerario Crítico
Entrevista a José Lira et al.
2019
Sinopsis
Entre las múltiples entrevistas realizadas por Otília Arantes, elegimos esta, concedida a José Lira, Jonas Delecave, Paula Dedecca y Victor Próspero, estudiantes de posgrado de la FAU en noviembre de 2019 y publicada en 2023 en la recopilación de entrevistas Arquitetura e Escrita: relatos do ofício (Romano Guerra), no solo por tratarse de su última entrevista, sino también por su carácter abarcador, al recapitular buena parte de su itinerario intelectual, desde los estudios y tesis académicas, en Brasil y en París, hasta sus reflexiones finales sobre los rumbos actuales de la Arquitectura y el Urbanismo. La entrevista repasa las lecturas y elecciones teóricas de Otília —los autores que la influyeron: desde los clásicos del marxismo occidental hasta los maestros de la Escuela de Venecia, desde la Tradición Crítica brasileña hasta los profesores de la USP, o las actividades con los alumnos de la PUC y la USP, con destaque para el Centro de Estudios de Arte Contemporáneo (CEAC). Rememora sus temas de estudio, desde Baudelaire o Mário Pedrosa hasta el posmodernismo; de la arquitectura moderna —con especial atención, en Brasil, a Lúcio Costa— al agotamiento del Movimiento Moderno, tanto en el plano internacional como local, y sus desarrollos posteriores, ya sea en los proyectos arquitectónicos marcados por un formalismo extremo, a lo que ella denominó “arquitectura simulada”, como en el urbanismo posterior a la “ideología del plan”, caracterizado por intervenciones contextuales y modestas, aunque convertido en su contrario: el urbanismo “estratégico” y, en el límite, en algo semejante a un posurbanismo de “formas urbanas extremas”, o quizás, incluso, en un nuevo urbanismo no menos antiurbano: el “militar”. El propio guion de las preguntas acaba por componer un compendio de muchos de los temas que podemos encontrar en los numerosos textos publicados en este sitio (aunque no siempre con el mismo formato, distribuidos en recopilaciones con títulos diversos).
Palabras clave: Adorno, Arquitectura, Baudelaire, CEAC, Estética, Formación, Formas urbanas extremas, Gilda de Mello e Souza, Jameson, Lucio Costa, Mário Pedrosa, Movimiento Moderno, Posmodernismo, Roberto Schwarz, Tafuri, Urbanismo, Urbanismo estratégico, Walter Benjamin.

Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.